top of page

IMPACTO interNACIONAL

El resultado de este acontecimiento histórico, a nivel internacional, no tardó en llegar, pues en la expedición se encontraban tripulantes de distintas nacionalidades que propiciaron un reconocimiento especial a localidades como Portugal, Italia o Francia. En adición y en contexto de sucesos que determinaron el devenir de la historia española y mundial, las travesías capitaneadas por Colón, Vasco de Gama y Vasco Núñez establecieron los primeros vínculos que posteriormente dieron pie a varias redes de intercambios intercontinentales, relación clave en lo que a la economía respecta. Esta globalización se produjo gracias a la mediación de las naciones ibéricas. Como consencuencia, el historiador Pierre Chaunu tituló su libro Les Philippines et le Pacifique des Ibériques, ya que, en él, narra cómo Felipe II extendió su  influencia por todo Extremo Oriente y por la Micronesia a través del dominio de las Islas Filipinas. Por ende, la globalización podría ser considerada como el resultado más trascendente y determinante de dicha hazaña. 

Otra de las consecuencias de la expedición Elcano & Magallanes atañe a las Islas Filipinas, que pasaron a ser uno de los grandes centros de comercio del mundo. Al mismo tiempo, España aprovechó para seguir en su avance por el pacífico, buscando la Terra Australis. El significado de estos avances y mejoras casi continuas se apreció en que dicho océano fue denominado por Oskar Spate como  The Spanish Lake. En la línea referente a la globalización, se empezaron a intercambiar materias primas que cooperaron a la hora de enriquecer territorios a priori poco punteros. 

Tres de los dieciocho supervivientes eran de nacionalidad italiana; entre todos ellos, destacó la presencia y de Antonio Pigafetta, que desempeñó la labor de cronista de la expedición. Sobremanera, sus crónicas son consideradas como textos de gran valor en Italia. Asimismo, en la actualidad disfruta de varios monumentos en su ciudad natal, así como de una fachada en esta misma ubicación. Sus textos, principal fuente de información en lo que a este suceso se refiere, han sido reunidos en varios libros, otro hecho que dignifica su servicio bajo las órdenes de Elcano y Magallanes. 

Se trató de una aventura en la que se embarcaron tripulantes de procedencias muy variadas, lo que en un principio fue motivo de disputa entre la gran mayoría de ellos; no obstante, demostraron saber sobreponerse a las adversidades y remar para alcanzar un objetivo común. Por ello, todos los tripulantes que participaron en la travesía, incluidos los fallecidos, son considerados héroes que aportaron su mejor versión para lograr un propósito inesperado: acometer la primera vuelta al mundo. 

bottom of page