top of page

IMPACTO NACIONAL

pngwing.com-2.png

Al tratarse de una efeméride que contó con representación española, ya que 150 de los expedicionarios que comenzaron el viaje y trece de los dieciocho supervivientes que lo finalizaron eran hispanos, el impacto del suceso en cuestión en España fue notable. Además y teniendo en cuenta que el objetivo principal de la travesía no era dar la primera vuelta al mundo, se valoró el hecho de que 150 tripulantes de procedencia española emprendieran una nueva aventura en busca de explorar territorios desconocidos, asumiendo los riesgos que una problemática así podría llegar a generar o suponer. En consonancia con la cronología de los hechos, se partió desde territorio doméstico, siendo Sevilla la localidad escogida para zarpar; lo que ensalza y enfatiza más todavía la repercusión de este viaje en territorio nacional. 

 

En contexto marítimo, el reconocimiento que recibió esta hazaña radica en la demostración que realizaron de que las costas de Asia están mucho más alejadas de Europa de lo que en una primera instancia se creía. Asimismo y al tratarse de un viaje financiado por la corona y un grupo de inversores privados, el impacto económico supuso un enriquecimiento y empoderamiento de la economía española.  El viaje, completado en un periodo de tres años y veintiocho días, se trató de la primera circunnavegación de la Tierra en la historia, por lo que el impacto o repercusión de un suceso de tales características fue relevante y notorio. En adición, la travesía comenzó con Fernando de Magallanes al mando, pero concluyó con Juan Sebastián Elcano como encargado del correcto desarrollo del viaje de regreso. Por consiguiente, fue un español el que dirigió y finalizó un viaje que quedará para siempre grabado en la memoria de todos los que lo iniciaron. Sobremanera, el impacto fue mayor con el paso de los años, pues se empezaron a conocer más datos, limitaciones y problemas a los que tuvieron que hacer frente. 

Tal y como informa Carlos Martínez Shaw, catedrático emérito Universidad Nacional de educación a Distancia, las consecuencias más inmediatas fueron "la inauguración de una red de intercambios intercontinentales". De igual manera, este suceso, ya considerado como histórico, contribuyó a la hora de generar y sentar las bases de lo que hoy día es denominado historia universal, término que atañe al pueblo español. 

bottom of page